INTRODUCCION

Un
ambiente con espacio para atender a
personas desde la niñez hasta la etapa adulta que necesiten aprender acerca de
algún temas espacio para llevar a cabo diversas
actividades de interacción constante y comunicacion. en las cuales se
les levante el animo y den a conocer lo valiosos que son como personas adultas
y que ademas aun les faltan muchas cosas por hacer o mejor dicho tienen en un
nivel muy bajo en su autoestima piensan que estorban todo el tiempo que ya su
vida no tiene ningún sentido y que tienen que depender de los demás.
Los
programas de educación de adultos requieren de diseños de ambientes de
aprendizaje particulares pues ademas de ser muy importantes para ellos en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE


De
esta manera se puede pensar en la creacion de un ambiente de aprendizaje
buscando diversos materiales en la web y respaldo con apoyo de teorIas que
sustenten esta acción de apoyo a adultos mayores con una intervención
educacional ayudada con la psicologica sobre los individuos dirigida a la
motivación personal. Dicho ambiente
podemos imaginarlo con tres salones amplios con un clima adecuado agradable
donde se sientan en confianza los adultos mayores un salon limpio con sillas
y mesas para actividades diversas con un estante con libros revistas
periodicos al alcance de ellos, con dos amplias ventanas cada uno, sus paredes
de colores claros beige blanco) para que entre la luz, con uno que otro toque
de dibujos de diversos colores que llamen la atención de quienes entran en este
centro, con fotografías con paisajes, de un mar tranquilo, e imagenes antiguas,
pues a los adultos les gusta verlas y les taren bellos recuerdos, bien dicen
que recordar es volver a vivir.
Un
lugar armonico con un amplio patio o espacio recreativo limpio con bancas de
descanso, pasto, plantas y flores de diferentes colores y pequeños arboles
otro salon acondicionado como sala de descanso calidad y area de juegos con
pequeñas mesas, donde se sientan en total confianza para llevarlos a cabo si
asi lo prefieren, con sillas y sillones con relleno suave, comodos y adecuados
para ellos, un trato de total respeto mutuo entre si.

·
Actividades ludicas,
presentacion de manera divertida, llevadas a cabo en el patio o en los salones.
·
Breve explicación de
lo que es la adultez y lo importantes que son como seres humanos.
·
Presentacion de videos
(en el salon con la ayuda de la computadora.
·
Aprender a coser con aguja,
utilizando las telas, hilo y tijeras).
- Apoyo total por parte de sus colaboradores
- Solidaridad con los demas
- Organización
- Participación entre todos
- Trabajar de manera personal y grupal
armoniosamente
- Respeto al aporte de opiniones entre si e ideas.
CONCLUSION
El
dar a conocer el aprendizaje humano como un cambio estable en la conducta de
cada individuo el cual resulta de la experiencia, ya sean de estimulos
respuestas, capacidades que no solo son de los humanos, si no que solo se
constituyo en el ser humano como factor que supera habilidades comunes de las
mismas especies evolutivas y ello se debe a él buen aprendizaje y desempeño de
cada ser humano, ya que cada uno como ser valioso alcanza su independencia y va
cambiando de acuerdo a cada necesidad. En ocasiones suele ser complicado
organizar dichas actividades educativas, pues existe peligro de no se consiga
recibir la educación ofrecida, por ello los gobiernos, comunidades y organizaciones
humanistas tienen la responsabilidad de que todos tengan acceso a oportunidades
de educación pertinentes y de calidad y que estos ambientes sean seguros y
confiables para estimular tanto la protección como el bienestar mental,
emocional y físico de los educandos. Estos problemas afectan a todos y mas a
los adultos mayores, ya que se debe garantizar el éxito en estos ambientes,
pues en ocasiones los adultos tienen diversas visiones equivocadas de la vida,
a veces no saben lo que quieren, estan desmotivados y tienen su autoestima muy
por debajo de lo normal. La autoestima es la valoracióno la opinion, el
concepto que cada quien tiene de si mismo, en aspecto fisico, sentimientos,
comportamiento personal y grupal.
Algunos
programas educativos brindan protección fisica social y cognitiva a los
educandos, especialmente a niños, niñasi jovenes y adultos mayores, ya que
todos pero en especial estos últimos ya que con frecuencia están sometidos a
peligros físicos y psicológicos en su cambio hacia y desde la escuela y dentro
del ambiente de aprendizaje mismo. La importancia de crear un ambiente y llevar
a cabo actividades para apoyar en el proceso de enseñanza aprendizaje,
motivación personal dirigido a personas de la tercera edad es muy importante
para mi en mi formación como interventor educativo, ya que enseñar para mi
siempre ha sido mi meta, la enseñanza reúne lo necesario para llevarlo a cabo
en el ambiente adecuado para cada persona que así lo requiera. Para la
obtención de las metas planteadas, de manera organizada, junto con la
tecnologia, ademas de las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo son
indispensables ante esta labor, es importante conocer sus contenidos y
dificultades para que se dé un buen desarrollo de estas. Facilitar la
información con diversos materiales utilizados para mejorar la comprensión y
aprensión y con la flexibilidad necesaria para que los adultos desarrollen
nuevos conocimientos.
Estos
ambientes de aprendizaje deben ser vistos en la vida como materias de estudio y
reflexión para intervenir, comprometiéndonos a llevarlos a cabo de la mejor
manera posible, con todo lo que implica, reuniendo los componentes necesarios
de toda creación de ambientes y la información necesaria para lograr la meta
deseada. Al final quedara claro la necesidad que tienen las personas en buscar
cada día espacios de reflexión, de crecimiento, aprendizaje, ocupación y de
herramientas que les ayude a mantenerse activos, ocupados y sobre todo
motivados, pues hay un fin por el cual vivir y estar en esta vida hasta el
final de nuestra existencia.